(NP-30/03/2016) “Trabajamos para llevar la bolsa de alimentos hasta el último rincón de nuestro estado Yaracuy”, ratificó este miércoles por la mañana una de las voceras del Consejo Comunal El Panteón, constituido en el municipio San Felipe, identificada como Nely Sánchez.
En rueda de prensa, la vocera, acompañada por líderes y representantes del Poder Popular, avaló la efectividad del sistema de distribución de alimentos casa a casa que adelanta el Ejecutivo en los 14 municipios de la entidad.
Actualmente, a través del plan se atienden hasta 58 mil familias semanalmente. Autoridades prevén que el número de asistidos aumente de manera progresiva como resultado de la organización, el esfuerzo y el trabajo articulado entre pueblo, gobierno y empresa privada.
En ese sentido, Sánchez instó a los dueños de empresas productoras de alimentos a que se sumen a la novedosa iniciativa del gobierno regional que garantiza a cada familia la adquisición de productos de primera necesidad de manera oportuna. “La intención es acabar con la guerra económica, la especulación y el bachaqueo”, justificó.
Hoja de ruta
Por su parte, uno de los habitantes de la Ciudadela Hugo Chávez, que responde al nombre de Julio Ledezma, destacó el trabajo organizado que se realiza dentro de cada comunidad con la denominada “hoja de ruta” en la que, explicó, se detalla la logística para llevar la bolsa de alimentos a cada familia. “Este método comprende el abordaje comunitario, el censo, el transporte, la recepción y el almacenamiento de los alimentos hasta, finalmente, completar la distribución por familia”, enumeró.
Finalmente, el vocero comunal invitó a los diferentes grupos y dirigentes de la oposición, con especial interés a el diputado Biagio Pilieri, a visitar las comunidades y conocer el alcance del plan de distribución de alimentos casa a casa. “Es una iniciativa que, sin distingo político, lleva los alimentos a las puertas de cada familia”, puntualizó.
Escribe tu comentario