La mañana de este miércoles parecía como cualquier otra en el municipio Independencia, de pronto a eso de las 9 am se perdió la calma, cuando personas que estaban aglomeradas desde la madrugada en las afueras de los comercios asiáticos ubicados en la 5ta. Avenida con calle 32 del municipio Independencia, se volcaron hasta la sede de la Alcaldía de Independencia con el fin de exigir que estos comercios fueran abiertos y se les vendiera alimentos.
Una de las manifestantes quien se identificó como Carmen Sevilla, habitante de Indio Yara del municipio San Felipe, relató que el ciudadano Andri Parra (42) fue detenido presuntamente de forma arbitraria por los cuerpos policiales, por invitar a manifestar frente a la alcaldía, motivado a que los comercios asiáticos no abrieron para expandir productos al público.
El Secretario de Seguridad Ciudadana, David Lozsán,señaló que "nuestra responsabilidad como secretario y la gloriosa policía es garantizar el orden público. Ahí están las personas manifestando, vociferando ofensas también hacia los funcionarios policiales, que hacemos un llamado que son humanos y son personas, pero nosotros con nuestra moral en alta, qué no vamos a permitir nosotros, que me dañen el patrimonio del Estado o me cierren una vía pública, porque eso me lo dice la Constitucón. Mi presencia aquí no es como un actor político, sino hacer valer lo que estipula la Constitución y el artículo 357 del Código Penal".
Versión de representantes de la tolda opositora
Por su parte, Deivy Meza, coordinador de Primero Justicia en el municipio Independencia, que también se encontraba entre el grupo de personas, expresó que "el plan de alimentos casa a casa es una máquina de corrupción".
De igual forma, Darwin Campo, representante de Voluntad popular, también presente, dijo que estaba apoyando al pueblo e hizo un llamado al gobernador del estado, para que liberarán a la persona que había sido detenida frente a uno de los comercios que no subió la santamaría.
Concejales de Independencia se acercaron a la sede de la alcaldia a escuchar al pueblo y brindar apoyo
Los concejales del bloque oficialista suspendieron la presentación de la Memoria y Cuenta, para trasladarse a escuchar a los manifestantes, sin embargo, no lograron calmar los ánimos de éstos.
Por su parte, el concejal Gherson colina, opinó que los protestantes vinieron de otros municipios incluso de otros estados, manipulados por algunas toldas de la oposición y aprovechó la ocasión para aclarar que la alcaldía no vende alimentos, que lo que hace es contribuir con el plan casa a casa, para que los productos puedan llegar a las comunidades donde los habitantes no tienen acceso.
Asimismo, el concejal y actual presidente de la cámara municipal, Alí Silva, mencionó que el único concejal de la tolda opositora que integra esa cámara nunca se presentó en la Memoria y Cuenta, que estaba pautada para las 9 y 30 de la mañana, situación que le crea suspicacia.
Para finalizar, el diputado suplente a la AN y representante de Tupamaro en la entidad, Rafael Ugarte, agregó que la oposición aprovecha la situación para agitar el pueblo y continuar con el efecto domino. Resaltó que hay que todos los sectores deben trabajar en forma mancomunada para buscar solución a esta situación.
Escribe tu comentario